4.2 FELIPE IV:EL FIN DE LA EJEMONIA EN EUROPA
El reinado de Felipe IV coincidió con el estallido de la guerra de los 30 años, que fue a la vez un conflicto religioso y una pugna por la egemonia europea.
Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta TEMA 10. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEMA 10. Mostrar todas las entradas
sábado, 13 de junio de 2015
EL SIGLO XVII:EL DECLIBE DEL IMPERIO
4.1 FELIPE III: EL GOBIERNO DE LOS VALIDOS
Fleipe III, hijo y sucesor de felipe II, inaguro una nueva etapa politica de los austrias españoles.Tanto el como sus sucesores renunciaron a ejercer personalmente el gobierno, que paso a manos de ministros omnipotentes, los validos o privados.
Felipe III tubo un breve y, en general, pacifico reinado.Entrego el gobierno al duque de delerma, que propicio la firma de la tregua de los 12 años, que reconocía de hecho la independencia del norte de los países bajos, mas tarde denominado provincias unidas de holanda.
Fleipe III, hijo y sucesor de felipe II, inaguro una nueva etapa politica de los austrias españoles.Tanto el como sus sucesores renunciaron a ejercer personalmente el gobierno, que paso a manos de ministros omnipotentes, los validos o privados.
Felipe III tubo un breve y, en general, pacifico reinado.Entrego el gobierno al duque de delerma, que propicio la firma de la tregua de los 12 años, que reconocía de hecho la independencia del norte de los países bajos, mas tarde denominado provincias unidas de holanda.
EL IMPERIO HISPANICO
2.1 EL GOBIERNO DE FELIPE II
Felipe II, hijo de Carlos I e Isabel de Portugal, reino sobre un inmenso imperio, en el que los dominios americanos alcanzaron su máxima expansión.A no ser emperador puedo gobernar exclusivamente en función de los intereses de la monarquía hspánica.
A diferencia de su antecesor, el monarca se encargaba personalmente del gobierno desde la villa de madrid, que combirtio capital en 1561, y desde donde los austrias dirijieron a partir de entonces su extenso imperio.
Felipe II, hijo de Carlos I e Isabel de Portugal, reino sobre un inmenso imperio, en el que los dominios americanos alcanzaron su máxima expansión.A no ser emperador puedo gobernar exclusivamente en función de los intereses de la monarquía hspánica.
A diferencia de su antecesor, el monarca se encargaba personalmente del gobierno desde la villa de madrid, que combirtio capital en 1561, y desde donde los austrias dirijieron a partir de entonces su extenso imperio.
El IMPERIO UNIVERSAL
1.1 Carlos I, heredero de un Imperio.
Carlos I de España y V de Alemania, hijo de Juana de castilla, heredera de los reyes católicos, y del príncipe alemán Felipe Habsburgo, presidio una extraordinaria herencia:
Por parte materna castilla, navarra, la corona de aragon, los territorios italianos y las posesiones americanas.
Por parte paterna los países bajos, luxen burgo y el franco condado.Al morir su abuelo maximiliano I de habsburgo, recibió el archiducado de Austria, el sur de Alemania y heredo el titulo del emperador del sacro imperio romano germánico.
La magnitud de la herencia fue el origen de una serie de problemas, tanto en los reinos hispanicos a los que presto poca atencion, como en el resto del imperio.
Carlos I de España y V de Alemania, hijo de Juana de castilla, heredera de los reyes católicos, y del príncipe alemán Felipe Habsburgo, presidio una extraordinaria herencia:
Por parte materna castilla, navarra, la corona de aragon, los territorios italianos y las posesiones americanas.
Por parte paterna los países bajos, luxen burgo y el franco condado.Al morir su abuelo maximiliano I de habsburgo, recibió el archiducado de Austria, el sur de Alemania y heredo el titulo del emperador del sacro imperio romano germánico.
La magnitud de la herencia fue el origen de una serie de problemas, tanto en los reinos hispanicos a los que presto poca atencion, como en el resto del imperio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)