6.1 LA EXUBERANCIA ARQUITECTÓNICA
En la arquitectura, la inspiración clásica y austera que herrera habia propuesto en el monasterio escorial perduro asta mediados del siglo XVII.A partir de ese monumento la estetica barrocaconecto tanto con el gusto de los que encargaban las obras como con el pueblo.
La arquitectura religiosa se distinge por su exuberancia decorativa. Se construyeron nuevos conventos e iglesias, se modificaron numerosas capillas en las catedrales y se acabaron edificios de anteriores estilos con espetacularesfachadas barrocas.
Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta TEMA 11. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEMA 11. Mostrar todas las entradas
domingo, 14 de junio de 2015
LA PINTURA Y LA ESCULTURA BARROCAS
5.3 LA ESCULTURA
La representacion del movimiento fue también el principal odjetivo de los escultores barrocos. En consecuencia, ultilizaron lineas curvas y oblicuas para dar sencacion de equilibrio inestable, como si los personajes hubieran sido captados en un momento fugaz de la acción.
También se busca la expresión de sentimientos, como el dolor o la alegría y los gestos dramáticos, con la intención de impresionar al espectador.
El mármol, incluso de colores, y el bronce fueron los principales materiales mas utilizados y a sin se esculpieron temas religiosos y mitológicos.
La representacion del movimiento fue también el principal odjetivo de los escultores barrocos. En consecuencia, ultilizaron lineas curvas y oblicuas para dar sencacion de equilibrio inestable, como si los personajes hubieran sido captados en un momento fugaz de la acción.
También se busca la expresión de sentimientos, como el dolor o la alegría y los gestos dramáticos, con la intención de impresionar al espectador.
El mármol, incluso de colores, y el bronce fueron los principales materiales mas utilizados y a sin se esculpieron temas religiosos y mitológicos.
LA PINTURA Y LA ESCULTURA BARROCAS
5.2 TENDENCIAS PICTÓRICAS EN EUROPA
La pintura barroca europea del siglo XVII no fue homogénea y pueden diferenciarse diversas escuelas diferentes:
La escuela italiana
Se divide en dos grandes corrientes. La tendencia clasicista, representada por annibales carracci, muestra una mayor rigidez y orden en sus composiciones, y busca una belleza ideal.
La escuela flamenca
En Flandes, la pintura barroca tuvo como máximo exponente a peter paul rebens con su manera de dar color y dinamismo.
La escuela holandesa
En holanda se desarrollo la tendencia realista, caracterizada por tomar sus modelos directamente de la realidad.
Sus mayores artistas fuerón Rembrandt van rijn, hals y jan vermeer.
La pintura barroca europea del siglo XVII no fue homogénea y pueden diferenciarse diversas escuelas diferentes:
La escuela italiana
Se divide en dos grandes corrientes. La tendencia clasicista, representada por annibales carracci, muestra una mayor rigidez y orden en sus composiciones, y busca una belleza ideal.
La escuela flamenca
En Flandes, la pintura barroca tuvo como máximo exponente a peter paul rebens con su manera de dar color y dinamismo.
La escuela holandesa
En holanda se desarrollo la tendencia realista, caracterizada por tomar sus modelos directamente de la realidad.
Sus mayores artistas fuerón Rembrandt van rijn, hals y jan vermeer.
LA PINTURA Y LA ESCULTURA BARROCA
5.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES
A pesar de la divversidad de escuelas y tendencias, la pintura barroca presenta elementos comunes:
-Predominio de el color sobre el divujo y de la pintura al oleo sobre tela, aunque tambien se continua pintando al fresco.
-Uso del contraste entre luz y sombre para modelar las formas y otorgar profundidad a las composiciones.
-Búsqueda del movimiento mediante composiciones asimétricas, lineas onduladas y cuerpos en posición oblicua.
-Proliferación de temas mitológicos, históricos y retratos que coexisten con temas religiosos en los países católicos.
A pesar de la divversidad de escuelas y tendencias, la pintura barroca presenta elementos comunes:
-Predominio de el color sobre el divujo y de la pintura al oleo sobre tela, aunque tambien se continua pintando al fresco.
-Uso del contraste entre luz y sombre para modelar las formas y otorgar profundidad a las composiciones.
-Búsqueda del movimiento mediante composiciones asimétricas, lineas onduladas y cuerpos en posición oblicua.
-Proliferación de temas mitológicos, históricos y retratos que coexisten con temas religiosos en los países católicos.
EL ARTE BARROCO
4.2 LA ARQUITECTURA
Italia y Roma en concreto se eligio en centro de la nueva arquitectura barroca, que se carecterizo por la busqueda de movimientos y dinabismos.
Los arquitectos como lorenzo bernini y francesco borromini, modificaron las plantas y las fachadas de los edificios, incorporando lineas onduladas y sustituyendo las plantas de cruz latina o grega por otras.
Este dinamismo tanbien se acentuó mediante efectos de luz y sombra en el interior, una exuberancia decortica que ornamentaba los muros y las columnas y la elevación de impresionantes cúpulas.
Italia y Roma en concreto se eligio en centro de la nueva arquitectura barroca, que se carecterizo por la busqueda de movimientos y dinabismos.
Los arquitectos como lorenzo bernini y francesco borromini, modificaron las plantas y las fachadas de los edificios, incorporando lineas onduladas y sustituyendo las plantas de cruz latina o grega por otras.
Este dinamismo tanbien se acentuó mediante efectos de luz y sombra en el interior, una exuberancia decortica que ornamentaba los muros y las columnas y la elevación de impresionantes cúpulas.
EL ARTE BARROCO
4.1 LA MENTALIDAD DEL BARROCO
El barroco propuso nuevos modelos estéticos en los que el equilibrio y la armonía del renacimiento fueron sustituidos por la exaltación y la asimetría. También se busco representar el movimiento con la utilización de formas curvas.
El objetivo de los artistas era crear un obra que exaltase los sentimientos del espectador, y para ello recurrieron a la representación de escenas como un gran sentido de la teatralidad y la ultilización de numerosos simbolismos.
El barroco propuso nuevos modelos estéticos en los que el equilibrio y la armonía del renacimiento fueron sustituidos por la exaltación y la asimetría. También se busco representar el movimiento con la utilización de formas curvas.
El objetivo de los artistas era crear un obra que exaltase los sentimientos del espectador, y para ello recurrieron a la representación de escenas como un gran sentido de la teatralidad y la ultilización de numerosos simbolismos.
LA REVOLUCION CIENTIFICA
3.3 LOS GRANDES CIENTIFICOS
El desarrollo del nuevo pensamiento cientifico se devio sobretodo a 3 pensadores que abrieron el camino a la nueva ciencia:galileo galilei, rené descartes e isaac newton.
El astronomo italiano galileo galilei combino la creacion de nuevos instrumentos para la observacion con la aplicacion del metodo deductivo matematico para sus razonamientos. De este modo, fue capa de reducir a leyes generalizables los diversos hechos odservados. El mismo perfecciono el telescopio.
El filosofo y matemático francés rene descartes defendió la primacía de la razón para comprender la realidad, estableció la duda metódica y propuso el lenguaje matemático como modelo en el que fundamenta el conocimiento.
El físico Isaac newton anuncio la ley de la gravitación universal mediante el método de investigación científica: A la observación del fenómeno le seguía la interpretación mediante la razón para poder luego formular una ley matemática y comprobarla.
El desarrollo del nuevo pensamiento cientifico se devio sobretodo a 3 pensadores que abrieron el camino a la nueva ciencia:galileo galilei, rené descartes e isaac newton.
El astronomo italiano galileo galilei combino la creacion de nuevos instrumentos para la observacion con la aplicacion del metodo deductivo matematico para sus razonamientos. De este modo, fue capa de reducir a leyes generalizables los diversos hechos odservados. El mismo perfecciono el telescopio.
El filosofo y matemático francés rene descartes defendió la primacía de la razón para comprender la realidad, estableció la duda metódica y propuso el lenguaje matemático como modelo en el que fundamenta el conocimiento.
El físico Isaac newton anuncio la ley de la gravitación universal mediante el método de investigación científica: A la observación del fenómeno le seguía la interpretación mediante la razón para poder luego formular una ley matemática y comprobarla.
LA REVOLUCION CIENTIFICA
3.1 LAS BASES DE LA CIENCIA MODERNA
Durante la edad media se daba mas crédito al saber revelado en las sagradas escrituras y apoyando en la fe que a la experimentación. Ni tan siquiera los conocimientos científicos de la antigüedad eran aceptados si se oponían o entraban en contradicción con la doctrina de la iglesia.
Durante el renacimiento algunos científicos empezaron a cuestionase las creencias de su época y propusieron nuevas teorías basadas en la experimentación y la razón.
En el siglo XVI, Nicolas Poternico el gran precursor de la ciencia moderna, transformo el concepto que asta aquel momento se tenia del universo.formulo la teoría del heliocentrismo, que situaba al sol en el centro del universo y se oponía al geocentrismo, universalmente reconocido.
Durante la edad media se daba mas crédito al saber revelado en las sagradas escrituras y apoyando en la fe que a la experimentación. Ni tan siquiera los conocimientos científicos de la antigüedad eran aceptados si se oponían o entraban en contradicción con la doctrina de la iglesia.
Durante el renacimiento algunos científicos empezaron a cuestionase las creencias de su época y propusieron nuevas teorías basadas en la experimentación y la razón.
En el siglo XVI, Nicolas Poternico el gran precursor de la ciencia moderna, transformo el concepto que asta aquel momento se tenia del universo.formulo la teoría del heliocentrismo, que situaba al sol en el centro del universo y se oponía al geocentrismo, universalmente reconocido.
LA EUROPA DEL ABSOLUTISMO
2.3 LA FRANCIA DE LUIS XIV
La segunda mitad del siglo XVII estubo marcada por la egemonia francesa en europa, donde triunfo el absolutismo monarquico de luis XIV.Conocido por el rey sol, luis XIV impuso su poder sobre la nobleza y los parlamentos y translado su corte al palacio de versalles, cerca de paris donde se rodeo de fieles cortesanos y consejeros.
Reforzaba su autoridad en el interior del pais, Luis quiso imponer el prestigio de francia en el exterior mediante victorias militares. Para ello desencadeno una serie de guerras destinadas a ampliar la frontera francesa hacia el este.
Bajo su mandato, Francia consiguió imponer su poder politico y militar en europa y tambien una gran influencia en el terreno cultural.
La segunda mitad del siglo XVII estubo marcada por la egemonia francesa en europa, donde triunfo el absolutismo monarquico de luis XIV.Conocido por el rey sol, luis XIV impuso su poder sobre la nobleza y los parlamentos y translado su corte al palacio de versalles, cerca de paris donde se rodeo de fieles cortesanos y consejeros.
Reforzaba su autoridad en el interior del pais, Luis quiso imponer el prestigio de francia en el exterior mediante victorias militares. Para ello desencadeno una serie de guerras destinadas a ampliar la frontera francesa hacia el este.
Bajo su mandato, Francia consiguió imponer su poder politico y militar en europa y tambien una gran influencia en el terreno cultural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)